![]() |
![]() |
Mel Pesce Ortiz Fotografía Paisaje Urbano Con Diseño Editorial Diseño Gráfico Editorial |
El curso está compuesto por 12 unidades temáticas (+ Clase Bonus: Hacks de Instagram) a desarrollarse en un total de 3 meses, con la característica diferencial de dictarse a distancia.
Tendremos una clase semanal por vídeollamada, la cual también quedará grabada y que luego servirá como material de estudio.
En las mismas se verán los temas de la Unidad, se contestarán consultas de los alumnos, se verán y analizarán en grupo los trabajos realizados. Paralelamente a la clase por video, el alumno trabajará dentro del campus virtual con prácticas sobre trabajos reales, bajo la tutoría del profesor a cargo. Se compartirá material de lectura y multimedia entre docente y alumnos que complementará la formación teórica y práctica de cada temática tratada, además de foros de debate y espacios para compartir conclusiones y proyectos.
![]() | Me Interesa |
![]() | Quiero mas info |
![]() | Llamar por teléfono |
![]() | Enviar |
Clase 1:
-Historia del Marketing
-Marketing Tradicional vs. Marketing Digital
-Conceptos claves para entenderlo
-¿Qué tipos de Web existen y vendrán?
-Las generaciones que afectan el mundo publicitario
-¿Qué es un CM?
-Diferencia entre Community Manager, Social Media Manager y Content Manager
Clase 2:
-¿Cuál es la misión de las Redes Sociales?
-¿Qué redes sociales existen en la actualidad y cuáles son las más utilizadas por empresas?
-Estadísticas y tendencias.
Clase 3:
-¿Qué es Facebook?
-¿Cómo plantear una estrategia de contenidos en Facebook?
-¿Cómo armar una cuenta para empresas?
-¿Cómo administrar una página de empresa?
-¿Cómo analizar las acciones de esta red social?
Clase 4:
-Publicidad en Facebook
-Campañas: determinación de objetivos, segmentación de campañas.
-Power Editor
Clase 5:
-¿Qué es Twitter?
-¿Cómo plantear una estrategia en Twitter?
-¿Cómo armar un perfil y administrarlo?
-¿Cómo analizar las acciones de esta red social?
Clase 6:
-¿Qué es LinkedIn y para qué sirve?
-¿Cómo plantear una estrategia en LinkedIn?
-¿Cómo armar y administrar una página para empresas?
-¿Cómo analizar las acciones de esta red social?
Clase 7:
-¿Qué es YouTube?
-Conceptos básicos para desempeñarse en la red social de videos.
-¿Cómo plantear una estrategia de marketing audiovisual?
-¿Cómo armar un perfil para empresas?
-¿Cómo analizar las acciones de esta red social?
Clase 8:
-¿Qué es Instagram?
-¿Cómo plantear una estrategia en Instagram?
-¿Cómo armar un perfil y administrarlo?
-¿Cómo analizar las acciones de esta red social?
Clase 9:
-¿Qué es el Marketing de Contenidos?
-Diferentes maneras de crearlo
-Curación y generación.
Clase 10:
-¿Qué son las crisis de reputación online?
-Evaluación de casos
Clase 11:
-¿Qué es un informe?
-Las herramientas que me ayudan a plantearlo.
-¿Cómo armar un reporte analítico?
Clase 12 final:
-Entrega de trabajos prácticos (propuesta de trabajo, manual de estilo y reporte estadístico) Consideraciones finales, dudas, repasos y dictado de 1 tema elegido por los alumnos
-Clase Bonus: Hacks de Instagram.
.........................................................................................
OBLIGACIONES:
Al comenzar cada unidad, se proponen foros de discusión y de consulta durante el trabajo.
Al finalizar, se proponen foros de discusión y cuestionarios para validar el nivel de comprensión alcanzado. También se presentan los ejercicios propuestos, donde se implementará un servidor virtual con directorios personales para cada alumno.
También encontrarán al final de cada unidad, material teórico si fuera necesario o si quisieran ampliar el tema desarrollado.
Cada semana, se debe asistir a una clase a través de video conferencia con el docente, donde se verán los temas más importantes y evacuarán las dudas.
Actividades obligatorias: Para aprobar el Módulo, se necesitará cumplir y aprobar los ejercicios obligatorios realizados durante el transcurso del curso. Estos ejercicios tienen que ser subidos al servidor donde se corregirá y validará el derecho del alumno a realizar el siguiente módulo. Si no se alcanza la nota mínima para aprobar, el alumno tendrá derecho a una instancia más por ejercicio.
EVALUACIÓN:
La evaluación obligatoria de la materia estará constituida por la siguiente instancia:
Es necesario que el alumno apruebe satisfactoriamente los ejercicios propuestos. También habrá una instancia más por ejercicio para aquellos alumnos que no alcanzaran la nota mínima para aprobar la actividad.
Jueves - 20 a 22 hs.
Requisitos necesarios para realizar el curso:
- No es necesario tener conocimientos previos.
- Cumplir con las actividades sugeridas y obligatorias.
Agenda Relacionada |
del 25/04/2022 al 02/05/2022 Charlas PLANTEC |
del 23/02/2022 al 15/03/2022 EXÁMENES FINALES FEBRERO-MARZO 2022 |
del 06/12/2021 al 23/12/2021 EXÁMENES FINALES DICIEMBRE 2021 |
del 01/12/2021 al 10/12/2021 FINAL DE CARRERA 2021 |
del 31/10/2021 al 07/11/2021 Semana del Arte |
06/08/2021 CHARLA INFORMATIVA - INICIÁ EN AGOSTO 2021 |
del 12/07/2021 al 06/08/2021 EXÁMENES FINALES JULIO-AGOSTO 2021 |
Web desarrollada por ![]() Hosting y Consultoria EfeMosse Sistemas |
![]() |
Av. Callao 67 - CABA Teléfonos: (0054-11) 4371-4540 / 4371-6476 / 4373-1377 Whatsapp: 011 4147-1139 ©2022 Nueva Escuela |
![]() |
Av. Callao 67 - CABA Teléfonos: (0054-11) 4371-4540 / 4371-6476 / 4373-1377 Whatsapp: 011 4147-1139 ©2022 Nueva Escuela |
Web desarrollada por ![]() Hosting y Consultoria EfeMosse Sistemas | Apoyo Alipso.com |