Curso Intensivo
Objetivo
Realizar mapping y video instalaciones para La Noche de los museos. Se enseñará como planear la idea, el diseño de producción, las herramientas necesarias (software) y el montaje como para llevarlas a cabo. Está dirigido a todas las personas interesadas en artes audiovisuales, artistas visuales, vj, bailarines, coreógrafos, directores de teatro, realizadores, escenógrafos, estudiantes y público en general. El vídeo mapping es la utilización de proyectores de video para desplegar una animación o imágenes sobre superficies reales para conseguir un efecto artístico o comercial fuera de lo común, basado en los movimientos que crea la animación (2D y 3D) sobre dicha superficie. La video instalación es una forma de expresión artística que utiliza el video como componente central, y que relaciona la imagen con otros objetos y materiales.
Currículum del Profesor: Leandro PetrozzinoTrabajó como director en varias productoras internacionales como Telemedia, Formar y Hey! Realizó video instalaciones en el Museo CCK, Los lugares de la ficción, en el Museo MAR.
Realizó proyección sobre el piso y pared para la presentación del museo, en dos de sus salas y luego para la muestra inaugural realizó un mapping sobre el exterior del edificio. Realizó 3 publicidades para el museo, fue el director de contenidos de la muestra de Arte Pop, en los cuales trabajó con Marta Minujín, Edgardo Giménez, Delia Cancela. Y coordinó y realizó de contenidos del escenario principal en el cual tocaron artistas como Kevin Johansen, Nacha Guevara, Los Tipitos, Pedro Aznar, entre otros.
Al año siguiente fue el director del canal de TV de Tecnópolis en el cual se emitían 6 programas diario, ese mismo año en Tecnópolis realizó mapping educativo con maniquís y artístico con bicicletas. Coordinó los contenidos audiovisuales de Verano de Emociones, en toda Argentina, entre los más destacado dirigió un Playing for Change de Barro tal vez con Bersuit Vergarabar, Los Pericos, Miss Bolivia, Javier Calamaro, La Bomba de tiempo, Los Carabajal y Bruno Arias. Para López y Planes realizó el Mapping escenográfico de Proyecto 33 de Fabiana Cantilo en el Teatro Maipo, mapping sobre el techo y la video instalación sombras, sobre una ventana del Museo Evita, contenidos para pantallas de las obras de teatro y presentación de libros de Hernán Cascara.
Para Luz y Mapping Argentina hizo un mapping escenográfico para el festival Neón realizado en el Margarita Xirgú, una video instalación para Chivas Regal en el Hotel Faena, una video instalación interactiva de Star Wars que se instaló en el Abasto Shopping y un mapping comercial sobre 4 tablas de skate y una remera para Rip Curl.
Realizó mappings escenográficos de gran tamaño, para La Cumbre Internacional de Ciudades Culturales en la Usina del Arte y para la presentación del Parque de Innovación en el Centro de Exposiciones de la Ciudad de Buenos Aires.
Realizó mapping en el exterior del planetario y video full dome 360º en el interior para la Semana Internacional del Diseño, en Buenos Aires.