Formación intensiva
Objetivo
Ofrecer una propuesta ágil, general y provechosa para que el alumno pueda conocer y comprender las claves teóricas y prácticas de las experiencias curatoriales y obtenga las herramientas básicas para poder desarrollar una curaduría de artes visuales.
- Introducción a la figura del curador y la curaduría.
- Historia de la curaduría.
- El arte contemporáneo y la necesidad de la figura del curador.
- Breve reseña de las nuevas experiencias contemporáneas.
- Funciones del curador
- Los equipos curatoriales
- Relaciones entre el curador, la exposición, los artistas, el público y la entidad organizadora.
- Tipos de curaduría y formatos curatoriales.
- Componentes y actores de la curaduría
- Producción y co-producción de la exposición
- El diseño curatorial (los montajes)
- El guión curatorial (los textos)
MARIA JESUS GNECCO
CV
Artista visual y curadora
Profesora Nacional de Bellas Artes P. Pueyrredon
Licenciada en Artes Visuales UNA
Postgrado en Estéticas y Teorías Contemporáneas UNC
Curadora de la galería Appart y KMS-Droit a l´art, ambos en Paris, Francia. Directora de contenidos de la revista de arte contemporáneo El gran Otro. Curadora de Residencias de arte Portal de Luz, Uruguay, también ha realizado labores curatoriales en video-arte para los festivales de Camaguey (Cuba) Optica (España), así como también curadurías diversas en Buenos Aires.
Como artista trabaja en el campo de la fotografía, la pintura y la instalación realizando exposiciones en Argentina, Estados Unidos, España, Brasil y Francia
Lleva adelante clínicas de obra y cursos de teorías y estéticas contemporáneas